La protección de datos en el sector inmobiliario es un tema crucial que no puede pasarse por alto. ¿Sabías que la Agencia Española de Protección de Datos puede imponer sanciones de hasta 20 millones de euros o el 4% de la facturación anual de la empresa o agente autónomo por no informar sobre la recopilación y almacenamiento de datos personales? En Apialia te ofrecemos las claves para cumplir con la ley.

 

El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley Orgánica de Protección de Datos y Derechos Digitales (LOPD-GDD) han obligado a muchas empresas a adaptarse a estrictas regulaciones. Cualquier negocio que maneje datos de ciudadanos europeos debe cumplir con estas normativas para evitar sanciones.

¿Debe una inmobiliaria cumplir con la Ley de Protección de Datos?

La digitalización ha impulsado un tráfico constante de datos personales en el sector inmobiliario. Desde la recopilación de información de clientes hasta su almacenamiento en un CRM, la normativa exige garantizar la seguridad y privacidad de estos datos. Tanto empresas como autónomos están obligados a cumplir con estas disposiciones si manejan información personal como nombres, direcciones o correos electrónicos.

Importancia del cumplimiento de la normativa

El derecho a la privacidad está reconocido en la Constitución Española, y cumplir con la LOPD-GDD no solo evita sanciones económicas elevadas, sino que también protege a la empresa de posibles acciones legales por parte de clientes.

Principales cambios con el RGPD

  1. Consentimiento: Debe ser claro, afirmativo y demostrable.
  2. Transparencia: Los clientes deben estar informados sobre el uso de sus datos.
  3. Confidencialidad: Los empleados deben comprometerse por escrito a proteger la información.
  4. Elección de proveedores: Se debe garantizar que los terceros que manejan datos cumplan con la normativa.
  5. Derechos del usuario: Incluyen acceso, rectificación, supresión y portabilidad de datos.

Pasos para cumplir con la normativa

  1. Registrar las actividades de tratamiento de datos.
  2. Actualizar la web inmobiliaria con avisos legales y política de cookies.
  3. Establecer medidas de seguridad y buenas prácticas en la gestión de datos.

 

Cumplir con estas normativas no solo es una obligación legal, sino también una manera de generar confianza en los clientes y evitar sanciones innecesarias.